Historia
Kali Linux es una distribución basada en Debian GNU/Linux diseñada principalmente para la auditoría y seguridad informática en general. Fue fundada y es mantenida por Offensive Security Ltd. Mati Aharoni y Devon Kearns, ambos pertenecientes al equipo de Offensive Security, desarrollaron la distribución a partir de la reescritura de BackTrack, que se podría denominar como la antecesora de Kali Linux. [Fuente]
Características
- Herramientas de seguridad: Kali Linux incluye más de 600 herramientas preinstaladas para la evaluación de la seguridad, pruebas de penetración, análisis forense digital y otras tareas relacionadas. Algunas de las herramientas más populares incluyen Nmap, Metasploit, Wireshark, John the Ripper y Aircrack-ng. [Fuente]
- Estructura modular: Kali Linux utiliza una estructura modular, lo que permite a los usuarios personalizar fácilmente su entorno de trabajo. Pueden agregar o eliminar herramientas según sus necesidades, así como configurar el sistema operativo para que se ajuste a sus preferencias. [Fuente]
- Entorno de escritorio: Por defecto, Kali Linux utiliza el entorno de escritorio Xfce, que es ligero y fácil de usar. Sin embargo, los usuarios pueden cambiar a otros entornos de escritorio como GNOME, KDE o MATE, si lo prefieren. [Fuente]
- Soporte multiarquitectura: Es compatible con múltiples arquitecturas de hardware, incluyendo x86, x86-64, ARM y ARM64. Esto permite a los usuarios ejecutar el sistema operativo en una amplia variedad de dispositivos, desde computadoras portátiles y de escritorio hasta dispositivos móviles y sistemas embebidos. [Fuente]
- Actualizaciones frecuentes: Recibe actualizaciones frecuentes para asegurar que las herramientas y el sistema operativo estén siempre actualizados con las últimas versiones y características. Además, utiliza un modelo de lanzamiento continuo, lo que significa que las actualizaciones se implementan a medida que están disponibles, en lugar de esperar a un lanzamiento programado. [Fuente]
Ventajas
- Amplia gama de herramientas de seguridad: Una de las principales ventajas de Kali Linux es su extensa colección de más de 600 herramientas de código abierto para pruebas de penetración y análisis de vulnerabilidades. [Fuente]
- Facilidad de uso: A pesar de su enfoque en la seguridad avanzada, Kali Linux ofrece una interfaz de usuario intuitiva y recursos de aprendizaje que hacen que sea accesible incluso para principiantes. [Fuente]
- Filosofía de código abierto: Al ser de código abierto, Kali Linux sigue la filosofía del software libre, permitiendo a los usuarios descargar, modificar y distribuir la distribución de forma gratuita. [Fuente]
- Comunidad activa: Kali Linux cuenta con una comunidad activa de usuarios y desarrolladores que contribuyen constantemente al desarrollo y la mejora de la distribución. [Fuente]
Desventajas
- No es adecuada para uso diario: Kali Linux no está diseñada para ser un sistema operativo de uso diario, y su uso inadecuado en ese contexto puede llevar a problemas de estabilidad. [Fuente]
- Requisitos de hardware: Para aprovechar al máximo sus capacidades, Kali Linux requiere un hardware relativamente potente, lo que puede limitar su uso en hardware más antiguo. [Fuente]
- Requiere conocimientos avanzados: Aunque se ha mejorado la accesibilidad, Kali Linux sigue siendo una distribución avanzada que requiere conocimientos técnicos sólidos para su uso eficaz. [Fuente]
- Potencial legal: Utilizar Kali Linux para actividades ilegales puede tener consecuencias legales graves, por lo que es esencial utilizarla de manera ética y legal. [Fuente]
